Como acabar con tu jefe **
¿Quién no ha querido alguna vez acabar con su jefe? Quién no ha imaginado, soñado o incluso ideado la manera de hacerle desaparecer, de quitárselo de en medio para siempre o simplemente de causarle mucho dolor? Yo mismo he tenido un total de 4 jefes y...
En fin, que de eso va “Como acabar con tu jefe”. Comentábamos en el post sobre “El árbol de la vida” cuan fácil es llevar a engaño al espectador a través de una portada, de un reparto o de un título. Afortunadamente este no es el caso, y la cinta del desconocido Seth Gordon cumple fielmente con lo que promete.

De estas conversaciones y por culpa de esa cerveza de más surge la idea de acabar con ellos, lo cuál les llevará a embarcarse en varias aventuras del tipo “saga resacón” mientras se las ven con una serie de alocados personajes, interpretados por actores de relumbrón y que transmiten tanto humor y buen rollo como el que se nota ellos tuvieron durante el rodaje.
Aniston, irreconocible
en todos los sentidos

De los cuales Charlie Day es el que más carcajadas arranca. Interpreta básicamente el mismo papel que en la ya mencionada “Colgados en Filadelfia", de largo la serie más políticamente incorrecta y salvajemente divertida que un servidor ha visto y cuyo ritmo, estilo y “rollo” son similares a los de esta película; Diálogos rápidos, solapados y tan sencillos como absurdos y personajes “corrientes” envueltos en situaciones delirantes.
No es humor inteligente pero tampoco fácil y el éxito de la cinta, que sólo puede medirse en risas, está no sólo en las brillantes interpretaciones de la mayoría de los actores sino sobre todo en un guión que podría compararse con lo que se viene diciendo del juego del Barca: “que difícil es hacer lo fácil”.
Con la extraña sensación de que todo esto podría no obstante haber dado más de sí uno sale satisfecho de la sala y con ganas de ver más películas de este estilo. Películas como "Tropic Thunder" o "Zoolander", que sin ser obras que pasarán a la historia quedan en la memoria del espectador por ser atrevidas y no tener miedo a pasarse un poco de la raya ni a reirse de uno mismo. Películas que van desde la autocrítica a la sinceridad, y que digan con clave de humor las cosas como son. Porque en serio: ¿quién no ha soñado con acabar con el jefe?.
Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar: