The Company Men **1/2
Es indudable que hay dramas -hablamos de cine- con los que uno se siente mas identificado que con otros. Cuando nos toca verlos en la gran pantalla nos revolvemos en nuestra butaca, angustiados. Vibramos un poco más que el resto de espectadores y salimos de la sala con muchas cosas en la cabeza. Eso, objetivamente hablando, no las convierte en mejores películas, pero es indudable que desde un punto de vista personal se ven con otros ojos. Probablemente es por eso que no paro de pensar en “The company Men”, de John Wells.
Es indudable que hay dramas -hablamos de cine- con los que uno se siente mas identificado que con otros. Cuando nos toca verlos en la gran pantalla nos revolvemos en nuestra butaca, angustiados. Vibramos un poco más que el resto de espectadores y salimos de la sala con muchas cosas en la cabeza. Eso, objetivamente hablando, no las convierte en mejores películas, pero es indudable que desde un punto de vista personal se ven con otros ojos. Probablemente es por eso que no paro de pensar en “The company Men”, de John Wells.

Wells tampoco se olvida de otra pieza clave en “esta historia”: La mujer, que soporta estoicamente las quejas lastimeras de su hombre y que le hace ver una y otra vez que no es un fracasado, pues tiene aquellas cosas que tanto desean otros: salud, familia...y a ella. Y claro, el de la butaca de al lado no puede entender que alguien se mueva tanto.
No existe bache alguno. La trama de Bobby y compañía va directamente hacia abajo para, cuando se encuentra en los más hondo, remontar un poco, lo justo para que uno no salga con depresión de caballo pero con un final abierto ciertamente arriesgado para tratarse de Hollywood, no muy dado a estos recursos.
Chris Cooper, adulto parado, el más creíble
Tommy Lee Jones como el jefe dolido y con escrúpulos (sin duda los más ficticio de la cinta) y Chris Cooper, sobresaliente como siempre, como la verdadera víctima de este drama completan un reparto estelar que da consistencia a una obra a la que no obstante le falta...humildad.
"The company men" bien podría llamarse "En busca de la felicidad...perdida"
Si te ha gustado este artículo, también te puede interesar:
Buena crítica ;)
ResponderEliminarMe encanta Chris Cooper!
Un beso grande